Cómo conectar un timbre con 2 pulsadores y con lámpara. Práctico N°29 y 30
Práctico N°29:
El timbre debe tener un voltaje menor ya sea en el timbre en sí como en los pulsadores.
Una parte del transformador se conecta al N y del zumbador sale un cable hacia cada pulsador.
En el otro cable del transformador se conecta a fase y la salida hacia los pulsadores.
PE se conecta en cada caja como corresponde.
Práctico N°30:
En este caso podemos observar que el lado conectado a fase y que luego va a los pulsadores, en su bobina conecta tanto en entrada como saluda, una lámpara. De esta forma, la lámpara se encenderá solamente cuando la bobina sea magnetizada por alguno de los pulsadores. Caso contrario, estaría permanentemente encendida.
La protección se conecta como en todo circuito.
El timbre debe tener un voltaje menor ya sea en el timbre en sí como en los pulsadores.
Una parte del transformador se conecta al N y del zumbador sale un cable hacia cada pulsador.
En el otro cable del transformador se conecta a fase y la salida hacia los pulsadores.
PE se conecta en cada caja como corresponde.
Práctico N°30:
En este caso podemos observar que el lado conectado a fase y que luego va a los pulsadores, en su bobina conecta tanto en entrada como saluda, una lámpara. De esta forma, la lámpara se encenderá solamente cuando la bobina sea magnetizada por alguno de los pulsadores. Caso contrario, estaría permanentemente encendida.
La protección se conecta como en todo circuito.
Comentarios
Publicar un comentario